Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La tecnología es herramienta para alcanzar mejor justicia

    La tecnología es herramienta para alcanzar mejor justicia

    12 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El uso de la tecnología cobrará mayor protagonismo en los procedimientos jurídicos que abarcan todas las ramas del Derecho ya que el personal de  la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), junto con otras instancias, recibieron capacitación tecnológica sobre cada una de las etapas que componen los procedimientos ordinarios laborales de carácter individual, informó la secretaria del trabajo, María de los Ángeles Eguiluz Tapia.

    La actualización del personal de justicia laboral fue impartida por Jorge Enrique Cervantes Martínez, consultor especializado en materia laboral, quien refirió que el uso de la tecnología es importante para saber cómo se ejecuta actualmente en el sistema de justicia penal.

    Por lo anterior, enfatizó la necesidad de permanecer en constante capacitación, no solo en temas legales, sino en tecnológicos con el propósito de estudiar y analizar los requisitos que deben de reunir los escritos iniciales, las formas básicas para realizar una notificación, y las condiciones que son necesarias para realizar una audiencia de conciliación.

    Al mismo tiempo, el personal exteriorizó las inquietudes que se presentan en las actividades diarias, como atención a los criterios jurisprudenciales, solicitudes de información limitada a la publicidad de acuerdo a lo establecido en la ley.

    En materia de protección de datos, el ponente explicó qué principios deben acatar las autoridades responsables del manejo de la información, como son: responsabilidad, licitud, consentimiento, finalidad, proporcionalidad, lealtad y calidad; los cuales brindan certeza a la ciudadanía de que sus datos personales están protegidos por la ley.

    Finalmente, Cervantes Martínez reconoció la preocupación de la titular de la STPSH, María de los Ángeles Eguiluz Tapia por capacitar al personal que integra el aparato de justicia laboral, por compartir conocimientos, detectar áreas de oportunidad, subsanarlas y ofrecer una mejor atención las y los justiciables.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.