Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La SSH coordina labor con las organizaciones civiles

    La SSH coordina labor con las organizaciones civiles

    14 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca .- La unión de esfuerzos ha ayudado a mejorar la atención que brinda en Primer Nivel atendiendo el 80 por ciento de los padecimientos que presenta la población hidalguense, así lo afirmó Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaria de Salud en Hidalgo, quien visito el Centro de Salud ubicado en la cabecera de este municipio.

    Escamilla Acosta, realizó un recorrido por las distintas áreas del Centro de Salud acompañado del presidente municipal de Tolcayuca, Humberto Mérida de la Cruz y la Jefa Jurisdiccional de Tizayuca, Laura Hernández González, quienes supervisaron los trabajos de ampliación de dicho espacio médico, a fin de constatar que la infraestructura contenga las alineaciones pertinentes.

    Asimismo, aseguró que este Centro de Salud brinda atención a más de cinco mil pacientes, sin embargo los esfuerzos por mejorarlo deben ser continuos, además comentó Hidalgo es el único estado que mantiene 16 hospitales públicos equipados, así como implementar estrategias en la recuperación de espacios del Primer Nivel, ya que resultan ser el contacto permanente con el usuario.

    Por otro lado, el refrendo por la atención y cuidado de los hidalguenses referente a la salud, por tal motivo, el pasado 13 de febrero se celebró el Día Internacional del Condón, en donde participó activamente la comunidad LGTTTBI y parte del personal integrado a la SSH, incluyendo el CAPASITS.

    En este sentido, Karen Quintero, presidenta de la Comunidad Transgénero en Hidalgo en compañía Gloria Davenport, diputada y vicepresidenta del Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México, comentaron que en el marco de este día se enfocan en realizar campañas para crear consciencia en los hidalguenses para prevenir embarazos prematuros y muertes por VIH/SIDA.

    Finalmente, exhortaron a la ciudadanía en general a protegerse dentro de los actos sexuales con el afán de prevenir cualquier enfermedad o infección y en caso de tener algún síntoma anormal, acudir a su Centro de Salud más cercano, además aseguraron que seguirán trabajando con el Sector Salud para promover campañas de prevención sexual.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.