Por Alberto Witvrun.-El 19 de mayo de 2004 empezó a circular el libro La Sosa Nostra Porrismo y Gobierno Coludidos en Hidalgo, un trabajo de investigación de Alfredo Rivera Flores y prólogo de +Miguel Ángel Granados Chapa que corroboró con pruebas y testimonios la forma en que Gerardo S. C. construyó a sangre y fuego el otrora poderoso Grupo Universidad que en 1982 logró el control de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Institución que se convirtió bajo el pretexto de la autonomía en instrumento para su proyecto político personal: ser gobernador de Hidalgo, el que fue obstaculizado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por eso en los últimos 20 años buscó alternativas en otros partidos y cuando creía estar cerca de consolidar su candidatura en 2022, todo fue interrumpido por su detención tras la denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Meses antes terminó el juicio de 16 años que por daño moral interpuso Gerardo S. C. contra Alfredo Rivera Flores alto costo que tuvo que pagar por poner en blanco y negro los abusos y exceso del grupo porril que cobro fuerza a la sombra del ex gobernador +Jorge Rojo Lugo y después con la protección de José Antonio Zorrilla Pérez, acusado de ser autor intelectual del homicidio del periodista Manuel Buendía Téllezgirón.
La complicidad de las autoridades judiciales del Distrito Federal (Ciudad de México) convirtieron al victimario en víctima, finalmente en 2020 todo terminó con el pago de una cantidad mínima en comparación a lo que pretendía Gerardo S. C. que además logró que no circulara más el libro, aunque en términos reales esto nunca sucedió, a la fecha en la Internet se puede obtener, nadie en ese momento vislumbraba que el jefe del disminuido Clan Universitario terminara tras las rejas de una prisión federal.
El 30 de agosto de 2020 agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron la orden de aprehensión contra Gerardo S. C. por los delitos de peculado, defraudación fiscal y delincuencia organizada por 58 millones de pesos, luego de ser investigado tras la detección de 151 millones de dólares en cuentas de la UAEH que siguen bloqueadas desde febrero de 2019, lo que nunca imaginó que sucedería por ser aliado de Morena que en 2018 le otorgó 12 candidaturas a diputados locales (9) y (3) federales.
Su clan sigue con vida política desde la cárcel sigue operando y los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) concediéndole candidaturas, que de volverlas a concretar las utilizará como moneda de cambio para conseguir ya no ser candidato a gobernador, sí su libertad; mientras a 17 años de distancia no los jueces pero si la historia le dio la razón a Alfredo Rivera.