Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La sociedad entera es participe de la corrupción: Edgar Espínola

    La sociedad entera es participe de la corrupción: Edgar Espínola

    4 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La corrupción se encuentra “incrustada” incluso dentro de los sectores empresariales, la práctica se presenta para obtener los permisos de retorno de inversión, así lo dijo  en entrevista para Vía Libre, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona.

    “Muchas veces los empresarios optan por esta medida, a veces perdemos más de lo que ganaríamos porque si uno alza la voz, menos obtiene los permisos para agilizar el retorno de la inversión” admitió el presidente.

    Consideró que el sector empresarial no se exime de los actos de corrupción que se generan en el país, ya que la práctica requiere de dos personas, “el que tiene y el que da”. Agregó que  la problemática está muy arraigada en la mentalidad de la mayoría de los mexicanos por lo que  existe  dificultad para eliminarla; “desde la primaria debemos de enfocar más las fuerzas para eliminar la corrupción”.

    Destacó que está comprobado que los políticos más corruptos son los que cambian de “bandera” a cada rato, es decir de un partido a otro; “ahí es donde debería revisar mejor la situación”

    Admitió que la parte “baja” de la sociedad ha sido la más dañada, pero explicó que, pese a ello, actualmente son los mismos ciudadanos los que se han acostumbrado a no trabajar; “están acostumbrándose a que se les dé y no que generen ellos mismo”

    Concluyó que la corrupción es también un problema cultural y se necesita cambiar la mentalidad de jóvenes y niños, para por lo menos, sentar las bases de la solución a este problema durante los próximos 6 años.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.