Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    • Reconocen trayectoria de docentes en Mineral
    • Fortalecen atención a mujeres con capacitación en Centros Libre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    La Santa Muerte reúne a cientos de seguidores

    2 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Las calles del Centro Histórico se llenaron con una multitud que participó en la tradicional procesión dedicada a la Santa Muerte, pues cientos de personas caminaron entre cánticos, música y ofrendas, formando parte de una manifestación de fe que cada año concentra a creyentes de distintas colonias de la capital hidalguense.

    Camionetas decoradas, autos con imágenes religiosas y grupos a pie recorrieron las principales avenidas del primer cuadro de la ciudad y en cada punto del trayecto se escucharon rezos, agradecimientos y peticiones dirigidas a la llamada Niña Blanca, figura que ocupa un lugar importante en los altares de sus devotos.

    El contingente avanzó desde el mercado de Sonorita hasta el el reloj monumental y de regreso, donde se instalaron altares, se ofrecieron alimentos y música de mariachi en honor a la Santa Muerte.

    El culto, arraigado en diferentes sectores sociales, tiene raíces que se remontan a creencias prehispánicas relacionadas con la veneración a la muerte como parte del ciclo natural y en la actualidad, quienes participan en esta tradición lo consideran una expresión de respeto y agradecimiento por favores recibidos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 

    2 noviembre, 2025

    Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  

    2 noviembre, 2025

    Fortalecen atención a mujeres con capacitación en Centros Libre 

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.