*Es preciso reforzar la educación sexual en todos los contextos sociales, para mujeres y hombres
“Si avanzamos las mujeres, avanza la sociedad, cuando hay cambios en una sociedad, siempre habrá resistencia, y querrán que se mantengan las cosas como están”, así lo dijo la morenista María Wendy Briceño Zuloaga, senadora del congreso de la unión por Sonora, al señalar la importancia de legislar por los derechos de las mujeres durante su gira por la república con el foro “Progresividad de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres”.
Durante el foro se realizó el intercambio de pensamientos ante la iniciativa de la despenalización del aborto, con la participación de funcionarios locales, federales y activistas de distintas organizaciones civiles se informaron los pros y contra del tema próximo discutir en el congreso estatal.
De acuerdo con los ponentes la aprobación de la iniciativa implica mejorar el marco normativo de salud, que prevenga así mismo la violencia obstétrica, así mismo convocaron a los congresos de la república a aprobar la legalidad del aborto a niñas y adolescentes que han sido violadas, señalando que México ocupa primer lugar en embarazo adolescente.
Por otra parte, reconocieron el poder legislativo existente a nivel república, que presentan iniciativas en pro de la ciudadanía, otorgando parlamentos abiertos a toda la sociedad, mismos que anteriormente eran exclusivos de la élite, lo cual permite la toma de decisiones de manera diferente.
Finalmente señalaron que la reforma también implica trabajar en el otorgamiento de educación sexual a la sociedad, evitando embarazos a temprana edad, enfatizar en el acceso y conocimiento de los anticonceptivos, entender que no se legisla desde las creencias sino desde los derechos que les pertenecen a las personas, así lo señaló la senadora Citlalli Hernández Mora, una de las ponentes durante el foro.
Por Nasvid Villar