Alberto Witvrun.– A tres años de descubrirse el desvío de recursos públicos mediante un esquema de
triangulación con gobiernos municipales que de cinco investigados inicialmente pasaron a
13 y luego se sumaron una decena de dependencias y organismos descentralizados que
fue denominado Estafa Siniestra, las autoridades siguen la ruta que siguieron los 2 mil 400
millones a través de Empresas Factureras de Operaciones Simuladas (EFOS).
De recuperarse la mitad de estos recursos, se estaría garantizando la reconstrucción de las
comunidades afectadas en 28 municipios por las intensas lluvias de octubre, pero esto
requiere se acelere la integración de las carpetas de investigación abiertas para que sean
judicializadas lo que permitiría congelación de cuentas bancarias y embargo de bienes
adquiridos con estos recursos.
En este esquema participaron una veintena de EFOS, sobresaliendo la denominada
Aktaion Digital, S. A. de C. V. que facturó 280 millones de pesos principalmente a la
Secretaría de la Contraloría cuyo titular en el gobierno de Omar Fayad Meneses, César M.
V. es señalado como presunto autor intelectual de estos multi millonarios desvíos de las
arcas del estado de Hidalgo.
Esta cifra sólo es superada por los recursos perdidos con la quiebra del banco Acendo,
donde la Secretaría de Finanzas tenía investidos 866 millones de pesos y la Secretaría de
Salud 56 millones, lo mismo que la suma de los desviado a través de los ayuntamientos
que suman 514 millones de pesos, lo que el gobierno estatal busca recuperar, aunque el
proceso es altamente complicado.
La investigación sobre la veintena de empresas que participaron en la simulación de venta
de productos y prestación de servicios, puede arrojar buenos resultados porque ellas
tienen representantes legales y actas constitutivas que pueden arrojar luz del camino que
tomaron los recursos hasta convertirse en millonarias inversiones que no se pueden
ocultar para siempre incluso aún antes de que la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Hidalgo (PGJEH) logre la detención de César Román M. V.
