Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    La planeación no distingue colores, contribuye al desarrollo de Hidalgo

    12 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos/Elizabeth Trejo.- No se puede concebir la transformación sin una revolución, y esta no es factible sin estrategia, conocimiento y planeación en acción, sostuvo Miguel Ángel Tello Vargas ante diputados locales, a quien dijo que el gobierno de Julio Menchaca Salazar no distingue colores, y por encima el diálogo abona a la construcción del Hidalgo que queremos.

    Al comparecer ante el pleno del Congreso local, como parte de la glosa del informe de gobierno, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, hizo mención a la conmemoración al Día de la Resistencia Indígena y dijo que se debe mantener la lucha por el reconocimiento a sus derechos y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

    Tello Vargas hizo una puntual relatoría de funciones y estrategias, así como de políticas públicas en materia de planeación que han creado una nueva forma de participación ciudadana y de toma de decisiones para la elaboración y ejecución de programas y obras, en beneficio de la población en especial la integrada en grupos vulnerables y regiones indígenas.

    Cuestionó la falta de visión y cercanía con el pueblo generó, en administraciones pasadas que detuvieron el crecimiento y trajeron desigualdad, marginación y pobreza, porque el compromiso del gobernador es con la planeación el desarrollo equitativo e igualitario en todos los municipios. 

    Julio Menchaca, dijo quiere ser recordado como un gobernador que puso orden, que estuvo cerca de la ciudadanía y que regresó la confianza a las instituciones públicas, sin obras faraónica y la atención a los pueblos y la construcción de muchas en todas las regiones, por eso el enfoque de planeación se basa en la participación activa y democrática de las y los hidalguenses.

    Destacó el apoyo para elaborar planes de desarrollo y la gestión ante la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU) para actualizar los planes de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de las Zonas Metropolitanas de Pachuca, Tula y Tulancingo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desarticulan a 21 células delictivas, reporta PGJEH

    24 noviembre, 2025

    Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias

    24 noviembre, 2025

    Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.