La Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) contribuye a mantener al estado como el quinto más seguro del país como lo establece el Instituto Nacional para la Economía y la Paz, al sumarse a los operativos de la Estrategia Hidalgo Seguro, mediante el crecimiento de sus recursos humanos y equipamiento, afirmó el director de la corporación Rodrigo León Cerón al comparecer en el Congreso Local ante la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia.
Detalló que se hizo una depuración que ocasionó que ocho elementos de la PIBEH fueran cesados por diversos temas como la adjudicación de recursos o situaciones englobadas a la corrupción.
Actualmente dijo, se cuentan con dos mil 208 elementos quienes son capacitados continuamente con cursos de; inicial, media y especializada, permanente, los cuales constan en práctica de tiro, real y virtual, acondicionamiento físico, control de acceso, entre otros más que ayuden a mantener el control de la gente.
En otro sentido, enfatizó que la Policía Bancaria genera más de dos mil empleos de los cuales 500 lugares los ocupan mujeres, donde el 53 por ciento son madres y jefas de familia.
Asimismo explicó, que brindan servicios a 260 empresas con un monto de 305 millones de pesos de los cuales el 91 por ciento se va directo a sueldos y salarios, sin embargo, detalló que no cuentan con un seguro social aunque si con un seguro de vida en caso de algún accidente o situación que costa de aproximadamente 400 mil pesos.
Comentó que cuentan con un convenio con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) para que el personal pueda acudir a los hospitales de la entidad y cuenten con un servicio y atención de calidad.
El funcionario estatal, afirmó que la PIBEH cuenta con una cobertura del 100 por ciento en los servicios de seguridad a lo largo y ancho de 55 municipios de la entidad, lo que los obliga a mantener una estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y participar dentro del Plan Estatal de Desarrollo así como en el programa “Hidalgo Seguro”.
Por lo anterior, explicó que derivado a las gestiones del Gobierno de Hidalgo se pudieron levantar en un 98 por ciento el armamento que tenía la corporación, comprando más de 445 armas modernas y de utilidad, las cuales son supervisadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Por Itzell Molina