Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    La obra pública para empresas locales: BL

    19 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El reto de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Hidalgo, es pugnar porque la obra pública sea ejecutada equitativamente por empresas hidalguenses, que han sido relegados por firmas de otras entidades que se convierten en las “consentidas” del gobernador en turno, expuso Mario Edmundo Bautista López.

    Candidato a presidir este organismo empresarial al encabezar la planilla Por la Transformación, quien dice contar con más del 50 por ciento de los posibles votos que se emitirán el 31 de enero, para renovar dirigencia y aseguró que existe confianza en el gobierno estatal para logrará oportunidades de desarrollo para los afiliados a la CMIC.

    Con ello se contribuirá al crecimiento de Hidalgo al generarse empleo directo, indirecto y una importante derrama económica. A unas semanas de la elección de presidente de la delegación estatal de la CMIC, Bautista López, dijo “estamos rebasando los 300 puntos de los votos aún así, no vamos a bajar la guardia». 

    Precisó que los 218 socios que podrán votar, se dividirán en sufragios de cuatro dos y un punto, y que esta cantidad dependerá de la antigüedad de afiliación, por lo que serán «las empresas con más años, hidalguenses 100 por ciento» las que emitan la mayor porción de puntos. 

    Puntualizó que las empresas con un promedio de 10 años de afiliación podrán otorgar dos puntos el día de la elección, mientras que las de recién ingreso otorgarán sólo un punto. Es así que los agremiados en total podrán otorgar 529 puntos a los candidatos. 

    Afirmó que de resultar electo, la principal línea de trabajo será el impulso y ejercicio pleno de transparencia, con la finalidad de que se conozcan las licitaciones y las personas que son beneficiadas de ellas para que «haya piso parejo para todos, como dijo el señor gobernador».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.