Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La Misión Capital Mundial del Chile Rayado, pide diputado

    La Misión Capital Mundial del Chile Rayado, pide diputado

    19 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Otoniel García Montiel, diputado federal por Ixmiquilpan, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para declarar a La Misión, Capital Mundial del Chile Rayado, y Zimapán, Capital Gastronómica del Chile Rayado.

    Este reconocimiento de este producto es por su valor nutrimental y medicinal ya que tiene propiedades anticancerígenas, analgésicas, antiinflamatorias, antimicrobianas; refuerza el sistema inmunológico y funciona como antioxidante natural, disminuyendo los niveles de colesterol en la sangre. Además se impulsa la protección y se fortalece su elaboración artesanal, historia y potencial económico.

    Su sabor y propiedades, agregó el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), han sido reconocidas por el propio presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su libro “A la mitad del Camino”; además, este producto hidalguense es apreciado y degustado en los Estados Unidos, siendo un aporte gastronómico por parte de la comunidad migrante.

    Desde la tribuna de San Lázaro, Otoniel García Montiel dijo que se tiene registro de al menos 200 variedades criollas y 64 variedades domesticadas del chile rayado en el país para usos gastronómicos que se traduce en consumo crudo, cocido, asado, frito, en salsas, e incluso postres sin restar las propiedades medicinales que nos heredaron los pueblos del antiguo México.

    «El chile rayado tiene una variedad del chile jalapeño y ha sido adaptado ancestralmente en las montañas de la Sierra Gorda Hidalguense, concretamente en el municipio de La Misión”.

    En cuanto a la preparación de esta variedad de chile tiene un proceso riguroso y artesanal de crecimiento pues, después de la cosecha se deshidrata de manera tradicional en hornos de leña a fuego lento por periodos largos de tiempo, para que así obtenga un tono color marrón con sabor ahumado y cuyo proceso puede durar hasta cuatro meses.

    «Esta acción se encuentra alineada a las políticas públicas del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de favorecer los cultivos originarios de nuestro país y su cultura gastronómica, contraria a los alimentos que son genéticamente modificados, como el maíz transgénico, que recién acaba de ser prohibido para consumo humano en territorio nacional», expresó.

    Dicha iniciativa fue suscrita por 23 Diputados y Diputadas Federales de la Fracción Parlamentaria de Morena en el Congreso de la Unión con lo cual se busca favorecer la producción del chile rayado y su preparación artesanal en ambos municipios; y cuyo trámite legislativo se turnó a la Comisión de Cultura y Cinematografía para su posterior aprobación.

    Su explotación gastronómica se da en el municipio de Zimapán que, por su ubicación estratégica, ha servido para el comercio y usos gastronómicos del chile rayado, que se emplea en diversas preparaciones como lo son las enchiladas huastecas, y salsas que acompañan platillos como la barbacoa hidalguense, chicharrón, chalupas, carne de puerco y queretanas, oriundas de Zimapán.

    “Por ello es de suma importancia que desde el Poder Legislativo realicemos las acciones necesarias y contundentes para que los municipios de La Misión y Zimapán sean nombrados capital mundial y capital gastronómica del chile rayado, acciones que estimularán su protección, fortalecimiento y comercialización apoyando a los productores en reconocimiento a su ardua y valiosa elaboración artesanal e histórica”, dijo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.