Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *La metropolitana, sus efectos.

    22 mayo, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La cumbre metropolitana tiene una repercusión mayor al de una reunión de tres políticos
    que están en la cartelera política nacional, una por ser aspirante a la candidatura
    presidencial; otro porque su partido se juega mucho en las elecciones para gobernador de
    este 2024 y el tercero porque ya representa una expresión diferente dentro del partido en
    el poder, porque sin estridencias y a pesar de algunos integrantes de su equipo ofrece
    resultados.
    A nueve meses de iniciada su administración el balance es positivo, no sin yerros de
    titulares de tres o cuatro secretarías, donde en su oportunidad tendrá que hacer ajustes
    que se entienden normales, pero sus calificaciones directas son positivas según lo indican
    las encuestas de calificación mensuales y todo indica que el bono democrático que logró
    al ser el candidato a gobernador mejor votado, no se le agotará en los primeros 12 meses.
    La presencia de Claudia Sheinbaum Pardo y Alfredo del Mazo Maza para tomar acuerdos
    arroja en el corto plazo beneficios para Hidalgo al incorporarse 13 municipios más a la
    Zona Metropolitana del Valle de México, para recibir beneficios de programas y acciones
    para aliviar los problemas que genera la concentración de casi 23 millones de habitantes.
    No es sólo impulsar el desarrollo estable y armónico de los municipios de influencia del
    Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el punto álgido es la contaminación en particular
    la de la región de Tula, que es considerada una de las cinco con mayor problema en este
    rubro del orbe, aunque la movilidad que se busca con un tren Pachuca-AIFA-Buenavista
    tendrá un impacto inmediato para quienes habitamos en el sur de Hidalgo.
    En lo político independiente del futuro de Sheinbaum y Del Mazo que se definirá en
    meses, se consolida la imagen de Julio Menchaca Salazar, como un político que no gusta
    del reflector fácil, pero si de operación efectiva y real, por su perfil negociador y
    dialoguista, de los que se requerirán el día después del 2024 en que habrá elecciones
    federales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *El silencio de los “inocentes”

    6 noviembre, 2025

    *César M, bocarriba…

    5 noviembre, 2025

    *Aranda, otra vez

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.