Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La labor del periodista es el aporte a la historia nacional

    La labor del periodista es el aporte a la historia nacional

    16 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Reconocidos conferencistas  participaron en  la Segunda Semana de Periodismo Hidalgo 2019, con un total de 14 actividades, periodistas, estudiantes y docentes universitarios se dieron cita en este evento que da muestra de la labor que desempeña el gremio en el estado y su aporte a la historia nacional.

    El espacio sirvió para mostrar el trabajo de 15 fotoperiodistas hidalguenses, un taller de especialización periodística y dos talleres dirigidos a estudiantes de comunicación, además de la presentación del libro “A vuelta de página”, de Bolívar Roblero.

    Durante este encuentro  el gobernador Omar Fayad Meneses comprometió abrir el proceso para reglamentar la Ley de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo, vigente desde el 27 de Agosto de 2012.

    Entre los temas abordados estuvieron: periodismo digital, la prensa con perspectiva de género, la fotografía en los tiempos de redes sociales, periodistas bajo riesgo, la caricatura política, el subsidio a los impresos, periodismo deportivo, las redes sociales en reporteo, todos ellos expuestos por comunicadores de la talla de Francisco Javier González, Ulises Castellanos, Guadalupe Thomas, Humberto Padgett, Sara Lovera, Soledad Jarquín y  Rafael Pineda ‘Rapé’ y Humberto Musacchio.

    Además periodistas de Pachuca y de diversos municipios de Hidalgo, acudieron expertos del Estado de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Sinaloa, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz.

    En el marco de las actividades de la Semana del Periodismo, se entregaron reconocimientos por trayectoria al fotoperiodista Luis Abraham Soriano, a la reportera de televisión Ángeles Monzalvo, al reportero deportivo Francisco Lozada, a la reportera Dolores Michel, así como al periódico La Región, de Tula de Allende que está a punto de cumplir 68 años.

    En su segunda edición la Semana del Periodismo Hidalgo 2019 resultó un éxito ya que los foros estuvieron llenos en sus tres días de duración. El espacio  sirvió para el intercambio de experiencias, pero también para reflexionar sobre los retos que enfrenta el periodismo en la actualidad.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.