Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La influenza en Hidalgo sigue causando muertes

    La influenza en Hidalgo sigue causando muertes

    9 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con 15 muertes Hidalgo se coloca como la segunda entidad con mayor número de decesos a causa de la influenza, además de 151 casos positivos y mil 47 casos probables, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiologia (DGE) de la Secretaría de Salud federal (SSa) durante la semana 6 del año 2020.

    La DGE informó que en la semana 6 a nivel nacional se han reportado 149 muertes así como tres mil 279 casos positivos y 28 mil 32 posibles casos, siendo Ciudad de México el que ha presentado mayores decesos, seguido por Hidalgo con 15 y Jalisco con 12.

    En este sentido, Hidalgo se encuentra con 151 casos positivos, sin embargo la entidad hidalguense se encuentra fuera de los parámetros que considera a los estados con mayor número de Tasa de Incidencia Acumulada x 100 mil habitantes (TIA), aunque si es el estado con mayor tasa de mortalidad en defunciones confirmadas.

    Los estados con mayor mortalidad en defunciones confirmadas son: Hidalgo (0.49), San Luis Potosí (0.32), Yucatán (0.27), Baja California (0.22) y Ciudad de México (0.20).

    Por lo anterior, el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Hidalgo, Felipe Arreola Torres, señaló que hasta el momento han aplicado un 98 por ciento de la vacuna de influenza respecto al periodo invernal que abarca octubre 2019 a marzo 2020.

    Puntualizó que el ISSSTE Hidalgo tiene una meta de 60 mil dosis aplicadas, sin embargo al llegar al tope y en caso de aquellas personas que necesiten una dosis se les es conseguida para después ser aplicada, con la finalidad de no dejar a ningún hidalguense sin la vacuna.

    Aseveró que como cada año se enfocan en los grupos blancos: mujeres embarazas, personas mayores de 60 años, con enfermedades crónicas; diabetes e hipertensión, niños menores de cinco años, y personal de salud, aunque exhortó a todos los hidalguense que faltan por vacunarse a acudir ya que el instituto aplica la dosis a todo el público en general.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.