Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»La Huasteca sufre embate de lluvias por tormenta Beryl

    La Huasteca sufre embate de lluvias por tormenta Beryl

    1 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- La región Huasteca ya resiente los estragos de la tormenta tropical Beryl, la cual ha causado la crecida de ríos, deslaves de cerros, caídas de piedras, carreteras incomunicadas, casas inundadas y calles con aparatosas inundaciones.
    Esta tormenta vino a rescatar a la Huasteca de una sequía mortal en la que se vio hundida durante 58 días sin lluvia, sin embargo, al no dejar de llover por alrededor de tres días, los afluentes comienzan a rebasar sus límites, poniendo en peligro a la población que vive en zonas de riesgo en los siete municipios de la región.
    Uno de los municipios con más afectaciones hasta el momento es Yahualica, donde está intransitable la vía que comunica a Mecatlán, Santa Teresa y El Arenal.
    El río de Atlapexco ha alcanzado su máxima capacidad con riesgo a desbordarse, al igual que el río Calabozo, de Xochiatipan, y el Candelaria, de Huejutla.
    Hasta el momento no se tienen registros de personas afectadas por las torrenciales lluvias, y será su conteo cuando las lluvias paren y se vea la magnitud con la que azotó la tormenta a la región Huasteca, donde hasta el momento las lluvias continúan y los ríos siguen en aumento.
    Cabe señalar que en algunas escuelas padres de familias optaron por no llevar a sus hijos, ya que instituciones educativas también se han visto afectadas por el reblandecimiento de la tierra, por lo que han colapsado sus bardas; esto ha sucedido en Tepexititla y Teaca, localidades de Huejutla.
    Las diferentes corporaciones policiacas, así como Protección Civil de los municipios están en constante monitoreo de los afluentes para alertar a la población de cualquier situación de riesgo y han habilitado albergues para quienes tengan la necesidad de salir sus domicilios por emergencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.