Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»La gladiadora, Gabi Canales confía en llegar a Tokio 2020

    La gladiadora, Gabi Canales confía en llegar a Tokio 2020

    3 enero, 2020 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    “Fue un año bueno, estuve luchando en adulto y fue muy bueno, fue para tener el pase a Lima; no lo conseguí, pero lo perdí como en 30 segundos, fue muy buena experiencia, para ser un Panamericano adulto y a los 17 años quedé en quinto lugar”.

    Así sintetizó la gladiadora hidalguense, Gabriela Canales Herrera su desempeño en 2019, además de obtener una plata en la Olimpiada Nacional, aunque aclaró que no llegó en forma, por una enfermedad.

    Sin embargo, considera que entre lo más destacado es el salto de su categoría juvenil a luchar en adulto; “pues hace unas semanas tuvimos el nacional para ver quién va al evento y lo gané y el siguiente es en enero, el Nacional en Guadalajara y es el definitivo para ver quién va al clasificatorio internacional”.

    La espigada gladiadora aseguró que tiene que seguir entrenando. “A nivel nacional soy primer lugar, no estoy participando en juvenil, soy primer lugar en adulto y por inercia también en la juvenil”.

    Al mismo tiempo aclaró: “Llevo 5 años practicando, pero a nivel internacional 3 años, he participado en Panamericanos y un mundial, el año pasado que ya estuve en adulto, es muy diferente al cadete, porque tienen 30 años, 25 años, es muy radical y me fue muy bien”.

    Asimismo, mencionó que “quedarían seis meses de preparación para Tokio; mi entrenador es Flavio Mesa, él sabe mis alcances, vivo con él en el colchón, está muy al pendiente de mí, esperamos el apoyo para ir a Cuba, porque ahí llega mucho nivel, vienen de Europa y creo que se pueden hacer campamentos en EUA”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca

    30 junio, 2025

    Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver

    30 junio, 2025

    Sin avances iniciativa que pondría fin a corridas de toros en Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.