Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La fuga, la duda

    *La fuga, la duda

    7 diciembre, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-A una semana de la fuga del jefe del grupo delincuencial Pueblos Unidos, conforme autoridades y sociedad salen del estupor de que a poco más de una semana de internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula de Allende su gente haya preparado su “rescate” con precisión y eficacia que permitió que a unos cuantos minutos haya traspasado la frontera de Hidalgo por la autopista Arco Norte.

    Así Tula de Allende, la región más contaminada de México se volvió en uno cuántos meses en centro de atención nacional e internacional por las inundaciones que dejó 16 muertes en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y miles de damnificados y ahora por esta burla a la seguridad pública y al sistema penitenciario, dejando a su camino una estela de dudas y sospechas.

    Un experto en seguridad consultado, me dijo que la operación no fue solo desde afuera y señala como un punto simple después de observar el vídeo de como ingresan, es ¿cómo sabía el comando de rescate porque puerta del Cereso entrar, para no chocar con la camioneta estacionada en el interior del penal? y ¿Por qué no había ningún celador en los accesos?

    Y más allá del argumento de que los grupos delincuenciales están envalentonados porque la política del gobierno federal definida por el presidente Andrés Manuel López Obrador de “Abrazos no Balazos” les genera una percepción de impunidad la duda crece, porque no ha realizado declaración alguna ni la directora del Cereso Evelin García y menos la sub secretaria de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Laura Talamantes.

    El experto consultado, también ofreció el comentario que los autos bomba, no fueron los únicos distractores en la operación de rescate, también lo fueron varios de los fugados a quienes “liberados” dejaron a su suerte para abrirle camino al objetivo central a quien se le vio tranquilamente pagando una caseta del Arco Norte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Olivares, ¿para qué le alcanza?

    19 junio, 2025

    *No va un revés

    18 junio, 2025

    *Aranda, la “respuesta”

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.