Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La curva de contagios de Covid-19 sigue avanzando, 10 mil 454 casos

    La curva de contagios de Covid-19 sigue avanzando, 10 mil 454 casos

    1 septiembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Esta noche Hidalgo reportó 10 mil 454 casos positivos, así como mil 629 defunciones además de 370 casos sospechosos, y dos mil 039 pacientes recuperados.

    Además, el Instituto de Diagnóstico y Referencia (InDRE) suma otros 283 a la entidad, debido a que son hidalguenses que están siendo atendidos en otros estados.

    En este sentido, el Ejecutivo estatal, explicó que debido a que la población no acató las medidas de manera responsable, la entidad podría regresar a color rojo dentro del semáforo epidemiológico, por lo que es necesario que la ciudadanía se quede en casa en la medida de lo posible, evitando contagiarse y propagar el virus, sobre todo exponiendo a personas pertenecientes a grupos vulnerables.

    Asimismo, recordó que ante cualquier síntoma como fiebre mayor a los 38 grados, dificultad para respirar, dolor de cabeza, pueden acudir a los módulos de pruebas rápidas de Covid, las cuales se realizan de manera gratuita y posterior, son canalizados a las instancias correspondientes para ser atendidos.

    De igual manera, Fayad Meneses, pidió tomar conciencia de la gravedad del virus, así como la importancia de comprender el significado de nueva normalidad, el cual no significa que todo regreso igual que antes, sino que se debe activar las actividades de manera paulatina y sobre todo con las medidas sanitarias correspondientes.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden elección en el SUTSPEEH

    19 junio, 2025

    Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores

    19 junio, 2025

    Inhjuve realiza plática sobre salud mental 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.