Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»La Cuenca Atmosférica de Tula, debe ser parte de la Zona Metropolitana del VM

    La Cuenca Atmosférica de Tula, debe ser parte de la Zona Metropolitana del VM

    24 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Para que se apliquen los programas de contingencia ambiental

    Atitalaquia.- La Cuenca Atmosférica de Tula que está integrada por 12 municipios debe considerarse como parte de la Zona Metropolitana del Valle de México e incluirla al nuevo programa para prevenir y responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas, ya que el 99 por ciento de la contaminación del aire es producida por las industrias reguladas por instancias federales.

    El Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno consideró urgente que así suceda y dijo que exigirá esta medida a las instancias federales, al estimar urgente que las acciones que se implementen se apliquen en la región Tula-Tepejí para mitigar los efectos de la contaminación, ante la presencia de los presidentes municipales de Atotonilco de Tula y Atitalaquia, y representantes de distintas dependencias del Gobierno Federal y Estatal.

    Como una acción responsable del Gobierno de Omar Fayad, la Secretaría del Medio Ambiente trabajará en la región para fortalecer el monitoreo atmosférico, y crear el Comité Técnico de Contingencias Ambientales en esta zona a fin de reducir los niveles de contaminación que se registran en la zona y proteger la salud de las familias que ahí habitan.

    Detalló que las estaciones de monitoreo atmosférico miden cinco contaminantes de impacto en la salud de la población: monóxido de carbono, emitido por los vehículos, óxidos de nitrógeno y azufre, material particulado PM10 y PM2.5 producido por la actividad industrial, así como ozono, por lo que las estaciones de monitoreo se colocan de manera estratégica en los puntos con alta densidad poblacional a fin de identificar la calidad del aire que los habitantes están respirando.

    Lo anterior, evidencia la necesidad de controlar las fuentes de emisión de contaminantes, fortalecer la verificación en el cumplimiento de las medidas ambientales por parte de las empresas de competencia federal y estatal, “es necesario consolidar acuerdos con SEMARNAT, PROFEPA y las industrias asentadas en esta región para disminuir las emisiones un 80% de azufre y un 30% de PM10”, destacó, Benjamín Rico.

    Agregó que es necesario invertir en investigaciones ambientales que permitan generar un expediente técnico estadístico que científicamente sustenten las afectaciones y causas de la contaminación atmosférica y coadyuven en la toma de decisiones oportunas.

    “Es necesario que todos, los gobiernos de los tres niveles de gobierno, las universidades, los científicos, el sector empresarial, la sociedad civil participen en la formulación de protocolos que nos permitan desarrollar nuevos proyectos que mitiguen los efectos de la contaminación ambiental”, expresó Benjamín Rico.

    Por Manuel Castellanos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.