Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Chivas vence a Pachuca y apunta a la Liguilla
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    • Reconocen trayectoria de docentes en Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *La Cruz Azul, la campaña

    11 noviembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Uno de los grupos que disputa el control de la Sociedad Cooperativa de Cemento Portland La Cruz Azul, el que jefaturan Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez, luego de la fallida convocatoria del secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna para sentar a dialogar a los dos grupos, mantiene una campaña mediática denominada No Negociamos con Delincuentes”.
    En Hidalgo está ha querido ser filtrada a través de un ex funcionario de Comunicación Social en el gobierno de Manuel Ángel Núñez Soto, que trabaja para un despacho con poco éxito, a pesar de su insistencia en enviar comunicados, posicionamiento e incluso los videos en los que la dupla Velázquez-Marín han invertido una buena cantidad de recursos, donde en apariencia trabajadores y “cooperativistas”, gritan el slogan.
    Sin más la lectura de esta campaña es que si recibieron la invitación a dialogar, aunque una conversación entre Víctor Manuel Velázquez Rangel y Federico Sarabia Pozo de nada serviría porque la controversia la deben resolver los tribunales y si se tendría primero que resolver si son los de la Ciudad de México o los del Poder Judicial de la Federación, la posibilidad de intermediación del gobierno estatal, solo sirvió para justificar la campaña.
    Velázquez y Marín, mantienen una estrategia de ataque por diferentes flancos, así el hermano del primero Luis Velázquez fue postulado por el Partido del Trabajo (PT) a diputado federal por Tula, lo que hace sospechar de una alianza con el Clan Sosa Castelán que confronta al gobierno estatal y, mantienen la estrategia de enviar grupos de choque a Jasso donde se ubica planta, instalaciones deportivas y Ciudad Cooperativa Cruz Azul.
    Pero esta disputa legal con vértices políticos intensa a partir de 2018 se resolverá en los tribunales, pero sobre todo con la voluntad política presidencial, no hay vuelta, la mezcla de intereses ha conducido a este conflicto a ese nivel, no es solo la imagen de la empresa social icono de México, son los miles de millones en activos y de la producción estratégica de cemento, lo que está en juego y que se deberán resolver los tribunales. Ahora habrá que ver si los actuales o los que serán electos por voto popular.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Proyecto Rojo

    2 noviembre, 2025

    *La renuncia de Sergio Hernández

    29 octubre, 2025

    *Soberbia, mala consejera

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.