Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»La CDHEH inauguró instalaciones de la Visitaduría Regional de Apan

    La CDHEH inauguró instalaciones de la Visitaduría Regional de Apan

    12 mayo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. Apan.- Con la finalidad de acercar los servicios de atención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) a la población, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones de la Visitaduría Regional, ubicadas en la calle El Mirador, número 1, colonia San Miguel del Arco, con un horario de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 horas, y por línea telefónica las 24 horas, los 365 días del año, en los números de contacto 7489126158 / 7489120124.

    Durante el acto protocolario se contó con la presidenta municipal María Guadalupe Muñoz Romero, la secretaria de Salud Zorayda Robles Barrera, y Ana Parra, presidenta de la CDHEH.

    Al hacer uso de la palabra, Parra Bonilla detalló que el mejoramiento de las instalaciones fortalece los trabajos que realiza esta comisión en la defensa y promoción de los derechos humanos de todas las personas. “Los municipios que serán atendidos en esta visitaduría son Almoloya, Apan, Tlanalapa, Emiliano Zapata y Tepeapulco”, mencionó.

    “Hoy tenemos la gran responsabilidad de hacer que la Comisión tenga la confianza de las personas, que realmente tenga el trabajo y la certidumbre de que cualquier persona que toque nuestra puerta pueda sentirse en un lugar seguro, que pueda tener servicios de calidad y que realmente se entienda que los derechos humanos los vivimos día con día”, agregó.

    Por otra parte, Zorayda Robles Barrera puntualizó que uno de los principales objetivos de este gobierno es aplicar los principios en derechos humanos así como angular las iniciativas de atención hacia los grupos prioritarios de la población, tales como son la niñez con discapacidad, adultos mayores, personas en condición de migración, personas indígenas y de la diversidad sexual, ya que siempre han vivido en la exclusión.

    En este sentido, las Visitadurías Regionales representan un primer acercamiento a la población que no se encuentra cerca de la oficina central ubicada en Pachuca, permitiendo ser una opción más para las personas que requieran iniciar una queja de oficio por escrito, comparecencia, correo electrónico y vía telefónica, por violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades estatales o municipales, con el acompañamiento profesional de Visitadoras y Visitadores comprometidos en la defensa, protección, promoción y difusión de los derechos humanos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.