Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia
    • Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca
    • “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título
    • Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025
    • Exigen salida de directora de primaria en Jaltocán
    • Baja productividad de regidores de Tula
    • Demandan que el maíz sea tema de seguridad nacional
    • Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *La calidad moral del Verde

    14 marzo, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se sumó a postular en candidatura común al candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) enfrenta cuatro procesos laborales presentados ante la H. Junta de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado y el no pago de salarios devengados por once meses, de lo cual ha transcurrido 7 meses ante la negativa de la parte patronal a llegar a un acuerdo.

    Pasaron dos presidentes estatales del PVEM: Carlos Conde Gómez y el actual diputado local Octavio Magaña Soto, sin que ninguno de los dos quisiera resolver la liquidación que conforme a la ley reclaman los cuatro trabajadores que con la promesa de que les pagarían trabajaron un año sin percibir sus salarios, confiando en la palabra del ex titular de Ecología Honorato Rodríguez Murillo que fungía como secretario de organización del Partido Verde.

    Acusan al diputado local del PVEM y ex priista Octavio Magaña de intentar “fabricar” renuncias mediante la firma con engaños de documentos para eludir la responsabilidad legal que le correspondía como nuevo dirigente de este instituto político violando los derechos laborales de quienes tenían entre 18 y cinco años prestando sus servicios para este partido político.

    Si bien el conflicto lo tendrán que resolver las autoridades laborales habla de la carencia de calidad y autoridad moral de Honorato Rodríguez y del diputado Octavio Magaña quien la parte esencial de su trabajo como legislador es elaborar leyes, lo que contradice su narrativa y discurso como representante popular por el distrito de Tula, donde dice pugnar por los afectados por las inundaciones de septiembre del año pasado. La demanda laboral llega en un mal momento para el Partido Verde y sus dirigentes porque les afectará electoralmente, más si las autoridades dan la razón a los trabajadores quedará el antecedente de que lo que se predica políticamente en sus responsabilidades directas no se pone en práctica.   

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Ajustes en el Verde

    26 noviembre, 2025

    *¿De parte de quién?

    25 noviembre, 2025

    *Ganó Said

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.