Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La ayuda opositora

    *La ayuda opositora

    18 abril, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Para observadores económicos y especialistas en temas bilaterales la consigna de las bancadas opositoras en San Lázaro de “No pasará…no pasará” fue música para los oídos para el presidente Andrés Manuel López Obrador o parafraseándolo le “Cayó como Anillo al Dedo” por más que para los cuatro partidos que impidieron la aprobación de la Reforma Energética, sea una derrota para el mandatario.

    El 9 de febrero pasado John Kerry el responsable en la Casa Blanca para el Cambio Climático viajo a México para entrevistarse con el titular del Ejecutivo de México y con el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, al final de la reunión se anunció que se acordó crear un grupo de trabajo bilateral para el impulso de las energías limpias que no consuman combustibles fósiles.

    La política estadounidense en materia ambiental es acelerar el proceso para pasar a energías limpias, algo que no es prioridad para el gobierno lópezobradorista, por el contrario, se le acusa de querer impulsar el consumo de combustibles altamente contaminantes para la generación de energía eléctrica, lo que elevaría el consto de la energía eléctrica.

    Otras lecturas a la visita de John Kerry, es que vino a advertir al gobierno mexicano de los problemas legales que acarrearía la aprobación de la Reforma Energética porque lesionaría intereses estadounidenses y violentaría puntos importantes en esta materia del tratado comercial trilateral Estados Unidos-México-Canadá, lo que pudiera traducirse en sanciones económicas a nuestro país.

    Nada descabellada esta lectura y, de ser así la oposición acaba de salvar de un gran problema al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque al no aprobarse su reforma, termina la posibilidad de presiones y sanciones estadounidenses, al tiempo que acusa a la oposición de ser enemigos del pueblo al no aprobar su iniciativa que buscaba la soberanía energética del país y, también de ser así, nadie sabe para quien trabaja. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La Cruz Azul ¿principio del fin?

    18 septiembre, 2025

    *A la una, a las dos…a laaasss

    17 septiembre, 2025

    *Informes, termómetro

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.