Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Karla Patricia, la figura de Hidalgo en Paralimpiada

    Karla Patricia, la figura de Hidalgo en Paralimpiada

    27 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Originaria de Villa de Tezontepec, Karla patricia Licona Juárez, se convirtió en la deportista más sobresaliente en la Paralimpiada 2018, en la Paranatación, celebrada en colima, al conquistar nada menos que y traje 6 de oro, en 400 libres y 100 dorso, 100 pecho, 100 libres, 50 libres y 200 combinados.

    Este logro fue valorado durante la entrega de estímulos a los medallistas de Hidalgo, a cargo del gobernador, Omar Fayad, acompañado por Fátima Baños Pérez, directora del Instituto Hidalguense del Deporte.

    La jovencita, entrenada por Vicente Vargas, dijo que gracias a estos logros, inició su concentración en el centro paralímpico en la CDMX, con Fernando Rafael Gutiérrez, como preseleccionada nacional, para representar a México en eventos internacionales.

    “En noviembre fueron los selectivos para Parapanamericanos, me posicioné en los primeros cuatro de América y espero ser la mejor nadadora del mundo, es un orgullo estar aquí y ser la máxima medallista, en un futuro espero que sea más”, comentó Karla.

    Más adelante confió que entrena de lunes a sábado en el centro paralímpico, en Hidalgo entrena en el Centro Estatal de Alto Rendimiento.

    De sus inicios ene deporte, dijo que hacía terapias por la amputación de una pierna, “después entré a clases de natación y después al alto rendimiento, apenas hace dos años”.

    Sobre sus experiencias en el alto rendimiento, afirmó que “lo peor es soportar entrenamientos, a veces quieres tirar la toalla, pero ahí es en donde se debe seguir. A nivel nacional en mi categoría soy la numero uno, con el apoyo de mis padres, mis padres, Carlos Licona y Patricia Juárez”, finalizó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.