Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Julio Menchaca asegura que ganóel debate con las mejores propuestas

    Julio Menchaca asegura que ganó
    el debate con las mejores propuestas

    13 mayo, 2022 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Huejutla de Reyes. — Julio Menchaca Salazar, candidato común a gobernador por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), presentó la noche de este jueves una serie de propuestas en materia de obra pública, pueblos indígenas y educación con las que demostró pleno conocimiento de la problemática del estado y del aparato gubernamental que darán paso al Hidalgo que queremos.

    Durante el segundo debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en la Universidad Politécnica de Huejutla, advirtió que política pública que no va acompañada de presupuesto es demagogia.

    Los temas que se abordaron en esta segunda emisión fueron “Obra pública”, “Derechos de comunidades y pueblos indígenas” y “Educación”.

    El abanderado de “Juntos Hacemos Historia” aseguró que representa un movimiento para la transformación de Hidalgo, “y la comunicación es columna vertebral de este movimiento, pues sólo con buenos caminos se podrán hacer llegar opciones de desarrollo y de bienestar para las y los hidalguenses”.

    Asimismo, recordó que en el estado hay 4 mil 900 kilometros de carreteras sin pavimentar, producto de la desatención, de la corrupción y el abandono de anteriores administraciones, lo cual ha privado a muchas comunidades de las posibilidades de desarrollo.

    Al respecto, Menchaca propuso que el programa federal de caminos rurales sea una realidad también en Hidalgo, para lo cual se va a convocar la participación de la población como una prioridad. “De la mano del gobierno federal, vamos a cambiar la vida de los hidalguenses”, enfatizó.

    También lamentó que la concentración de los recursos, particularmente en la capital, ha alejado las posibilidades de desarrollo y ha generado la migración de las personas.

    En el tema de “Derechos de comunidades y pueblos indígenas”, Menchaca Salazar recordó que existe la llamada casa blanca, destinada para el descanso del gobernador, lo cual, dijo, se va a modificar durante su gobierno, pues el espacio será utilizado para conectar a los pueblos originarios con su cultura, mediante la creación de un museo donde además se atienda la enseñanza del náhuatl y se propicie la integración de este sector social.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PRI sin riesgo de desaparecer: MB

    12 septiembre, 2025

    Clásico hidalguense con cuentas pendientes en el Hidalgo

    12 septiembre, 2025

    PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.