Jocelyn Andrade.- Por presuntas irregularidades en el proceso interno de selección de candidatos a diputados locales y presidentes municipales militantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se sienten agraviados presentaron al menos 10 juicios para la protección de derechos político electorales, ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
De acuerdo a la información del TEEH, sostienen que no se respetó la convocatoria, por tanto, consideran que hubo imposiciones en municipios como Pachuca, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo de Bravo, Tula de Allende y Zimapán, entre otros.
Los quejosos en sus proced8imientos acusan centralmente incumplimiento de las convocatorias, para la selección de sus candidatos a diputados locales y ayuntamientos, argumentan que militancia y aspirantes nunca conocieron la lista completa de aspirantes y menos el resultado de las encuestas el método que se aplicó en su levantamiento y que firmas consultoras las llevaron a cabo.
También se iniciaron juicios para la protección de derechos político-electorales derivado en las designaciones de candidatos de representación proporcional.
Los recursos legales comenzaron a presentarse hace un par de semanas aproximadamente, luego de darse a conocerse los listados con las candidaturas a diputaciones locales, así como de ayuntamientos.
Entre las irregularidades denunciadas están falta de certeza para conocer el número de contendientes inscritos, omisiones en los criterios de aplicación de sondeos y sus resultados, la supuesta falta de pertenencia de la comunidad LGBTQ+, así como imposiciones.
A ello se agregan advertencias en una veintena de municipalidades de que aplicarán a los candidatos y candidatas morenistas el voto de castigo, también por inconformidades de quienes se dicen fundadores y se siente desplazados por candidatos que provienen de otros partidos políticos.