En Hidalgo cerca de un millón 472 mil personas forman parte del sistema educativo incorporado a la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), quienes se encuentran entre los cuatro a 25 años de edad, sin embargo, al menos 180 mil hidalguenses han dejado de estudiar o bien, nunca han ingreso a ninguna institución educativa.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo durante el segundo trimestres del 2018, el 57 por ciento de los jóvenes en México se encuentran estudiando en algún nivel educativo correspondiente a su edad, mientras tanto un 39.2 por ciento se dedican a realizar labores domésticos y otro 3.1 por ciento no realiza ninguna actividad académica o laboral.
Asimismo, la Encuesta Nacional de Deserción Escolar en la Educación Media Superior, reveló que 49.7 por ciento de los alumnos desertan en algún momento de su vida académica por falta de recursos económicos que les impiden poder realizar pagos y compras correspondientes necesarios para su educación.
GNP Seguros informó que al cierre del 2018 se contaban con cerca de 652 mil pólizas vigentes correspondientes al Seguro de Vida Individual, de las cuales únicamente 9.38 por ciento tenían integrado el seguro educativo, además se destinaron más de mil 800 millones de pesos para el pago del Seguro Educativo de GNP “Profesional”, cubriendo la educación total de los beneficiados.
Por Itzell Molina