Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*José Antonio Tellería a 25 años

    *José Antonio Tellería a 25 años

    15 enero, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La noche del 14 de noviembre de 1999, nadie lo creía en el Partido Revolucionario
    Institucional (PRI) había incertidumbre, mientras la capital era recorrida por Romualdo
    Tellería Beltrán tomando fotos y llevándose las “sabanas” que daban cuenta del resultado
    electoral; en la entonces delegación del Partido Acción Nacional (PAN) sus cuentas daban
    una ventaja a José Antonio Tellería Beltrán de 58 votos sobre el reconocido médico
    Alberto Jonguitud Falcón.
    Noche de sobresaltos y asalto a la sede del Consejo Municipal del Instituto Estatal
    Electoral (IEE) los “expertos” del “ingeniero electoral” Luis Rey Ángeles Carrillo alteraron
    urnas para dar el triunfo al tricolor por 22 votos, maniobra en la que nunca estuvo de
    acuerdo Jonguitud Falcón y de la que no le avisaron, hubo movilizaciones y al conocerse el
    resultado el PAN acusó fraude.
    El PRI, no quería perder la capital, venía de un cisma tras la derrota en el proceso interno
    de José Guadarrama Márquez ante Manuel Ángel Núñez Soto y la adelantada salida del
    gobierno de Jesús Murillo Karam, que impuso al actopense tras el desafío del de Jacala, al
    que hizo caer en la interna por más de cien mil votos.
    Protestaa, impugnaciones y finalmente el reconocimiento del triunfo panista por un
    centenar de votos para que el 15 de enero del 2000 Pepe Tellería se convirtiera en el
    primer presidente municipal opositor en Pachuca, proceso en el por cierto aparecieron
    personajes como Natividad Castrejón Valdez, quien tras sus experiencias en Zacatecas
    donde enfrentó al Ricardo Monreal Ávila priista y perredista, operó para Tellería Beltrán
    sin reflectores.
    No fue fácil gobernar Pachuca, porque bajo el principio de que …para la cuña apriete tiene
    que ser del mismo palo, fue nombrado presidente del PRI Pachuca, su cuñado Daniel
    Ludlow Kuri, que emprendió con todo tipo de marrullerías permanente campaña en
    contra del gobierno del hermano de su esposa.
    José Antonio Tellería, tuvo logros importantes, desafortunadamente su salud se deterioró
    y le quitó la vida, pero dejó un importante legado para el panismo hidalguense y para la
    política hidalguense, aunque parte de los cuadros que formó lo dilapidaron.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.