Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Jornada para detectar riesgos invisibles: Salud 

    29 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) anunció la Tercera Semana Nacional Contra Riesgos Sanitarios 2025, una jornada de cinco días que busca alertar a la población sobre peligros cotidianos que pueden pasar desapercibidos, pero afectan directamente la salud.

    Desde cómo desinfectar correctamente el agua que se consume hasta identificar medicamentos falsificados, la estrategia incluye actividades prácticas, charlas y demostraciones en distintos puntos del estado. 

    El primer día se centra en el agua segura, enseñando a detectar problemas en el almacenamiento o suministro que podrían provocar enfermedades intestinales.

    En el segundo día, el foco será la higiene en la preparación de alimentos, orientado tanto a familias como a vendedores, con énfasis en evitar contaminaciones cruzadas o intoxicaciones. El tercer día abordará qué hacer ante emergencias sanitarias, como inundaciones o fugas químicas.

    En el día cuarto se tratará la vigilancia de medicamentos y dispositivos médicos: cómo reportar efectos secundarios o productos defectuosos. Finalmente, el viernes se enseñará a identificar productos de riesgo como suplementos no autorizados, cosméticos dañinos o medicinas pirata.

    La campaña, coordinada en conjunto con Copriseh, busca acercar el conocimiento técnico a la vida diaria, con herramientas para prevenir problemas antes de que se conviertan en crisis. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IHM impulsa autonomía económica con cursos

    5 noviembre, 2025

    El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25

    5 noviembre, 2025

    Alerta en Mineral por bajas temperaturas 

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.