Arturo Alanis.-Valle del Mezquital/ Sierra Gorda.- Previo al cierre de las casillas electorales, en estas regiones transcurría en aparente calma y con regular afluencia de votantes, la jornada para elegir a los diputados federal y local de los distritos 02 y 05, respectivamente, lo mismo que para la elección extraordinaria del ayuntamiento de Ixmiquilpan.
En sesión de la Junta Distrital 02 del INE, celebrada a las 13 horas con 30 minutos, no fue reportada alguna irregularidad por parte de los representantes de los diferentes partidos políticos, salvo el del PRI, que denunció la existencia de propaganda (lonas), a favor de la coalición Juntos Haremos Historia, en las cercanías de la casilla de la comunidad ixmiquilpense de El Espino.
En entrevista, el presidente dicha junta distrital, Francisco Javier Licoma Durán, reconoció como focos rojos las comunidades de Yolotepec, Xuchitlán y Santa Ana Bathá, pertenecientes a los municipios de Santiago de Anaya, San Salvador y Chilcuautla -en ese orden-, en las que había la posibilidad de que no se permitiera la instalación de las casillas debido a sendos conflictos sociales.
Sin embargo, finalmente, Licona Durán expresó la conformidad del órgano colegiado distrital que encabeza, debido a que en aquellos poblados sí se permitió la instalación de las casillas, en tiempo y forma, dando inmediato paso a la regular afluencia de votantes, sin alguna manifestación de protesta ni el menor incidente, hasta entonces.
Cabe recordar, en Yolotepec hay inconformidad de pobladores por la presunta invasión de un terreno, por parte de vecinos de la comunidad ixmiquilpense de Julián Villagrán; en Xuchitlán, prevalece la indignación por el reciente choque entre lugareños y policías estatales; en Santa Ana Bathá surgió una controversia entre las autoridades delegacionales y funcionarios de la alcaldía, por un predio donde se presume que esconden tractocamiones robados.
Para el caso de la elección extraordinaria de Ixmiquilpan, la efervescencia política se manifestaba sólo en las redes sociales, por parte de simpatizantes y seguidores de los cuatro candidatos, pero hasta el momento no se registraba el menor acto de provocación y menos de violencia en las 160 comunidades, barrios y colonias que integran a esa municipalidad, donde hubo discreta presencia de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de los cuerpos de policía estatal y local.