Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, otra baja y más preguntas en el ataque tuzo
    • Pachuca se alista para el rugido de Cuernos Chuecos
    • Javier Cruz, fuera del Mundial de Boxeo Liverpool 2025
    • Regulan el servicio de “moto mandados” 
    • Acciones de MR sobre el medio ambiente 
    • Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 
    • Abrirán 15 centros de atención a becas
    • Incumple a deportistas alcalde de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Jornada el pulque es patrimonio cultural

    Jornada el pulque es patrimonio cultural

    27 enero, 2023 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con motivo de las celebraciones del Día Nacional del Pulque 2023 y con el objetivo mantener viva esta cultura, de la cual existe un manifiesto en donde se enumeran diversos aspectos que visibilizan al pulque como patrimonio biocultural de México, el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) realizará la “Primera Jornada del Maguey y el Pulque: Patrimonio Biocultural de México”.

    Esta celebración es una iniciativa colectiva entre investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y trabajadores de la industria del maguey. 

    Desde el 2016 cada primer domingo de febrero se festeja en varios lugares de la República: Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, entre otros, en los que se desarrollan diversas actividades culturales y de índole académico.

    Esta Primera Jornada se realizará en el ICAp el próximo viernes 03 de febrero del año en curso, misma que estará acompañada de diversas actividades académicas, culturales y gastronómicas, entre las que destaca la lectura del manifiesto pulquero, presentación del mapa de agaves pulqueros, la proyección de la miniserie documental “SaborEs Penca”, así como una degustación gastronómica en torno al maguey y el pulque. 

    De esta forma, los alumnos de la UAEH, así como público en general, podrán conocer qué otros beneficios traen el estudio del Maguey y el Pulque, además de su proceso de creación, ya que es parte de la cultura del estado y de diferentes partes de la República.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.