Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Llega Tula a 50 homicidios dolosos en solo 13 meses
    • Impulsan apicultura y sus beneficios en Alfajayucan
    • Piden entubar canal  Juandhó – Tlamaco
    • Diputada llama a no politizar emergencia
    • Civiles apoyan zona norte de Ixmiquilpan
    • TEEH: no procedente denuncia de regidora 
    • PAN presenta logotipo y cambio de rumbo político
    • TEEH entrega apoyos a comunidades afectadas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Jornada de vacunación antirrábica en Actopan

    16 mayo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Actopan.- Comenzó una jornada de vacunación antirrábica con la finalidad de proteger en esta temporada de calor a la población canina y felina del municipio, así como brindar mejor protección sanitaria a los habitantes en general, en acciones realizadas por presidencia municipal.
    Para dicho propósito, los habitantes podrán llevar a sus mascotas a las instalaciones del Centro de Atención Canina y Felina, donde serán aplicadas las vacunas antirrábicas, de lunes a viernes, desde las 9 y media a 10 y media de la mañana, así como de las 14 horas con 30 minutos hasta las 3 y media de la tarde.
    Personal de dicha dependencia municipal explicó que la vacunación antirrábica debe aplicarse a partir del primer mes de edad, reforzándose a los tres y a los 12 meses, lo mismo entre perros que gatos, para posteriormente realizar el refuerzo de manera anual.
    “El principal objetivo de esta jornada de vacunación es evitar la propagación de la rabia, debido a las altas temperaturas que se han registrado, siendo un factor importante de esparcimiento de dicha enfermedad”, insistieron encargados del Centro de Atención Canina y Felina.
    Paralelamente, emitieron un exhorto para actuar con mayor responsabilidad y esterilizar a ese tipo de mascotas con el fin de evitar su proliferación, porque en últimos meses se ha detectado importante presencia, sobre todo de perros en colonias de la cabecera, lo que representa peligro para personas y potenciales focos de contaminación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Llega Tula a 50 homicidios dolosos en solo 13 meses

    19 octubre, 2025

    Impulsan apicultura y sus beneficios en Alfajayucan

    19 octubre, 2025

    Piden entubar canal  Juandhó – Tlamaco

    19 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.