Arturo G. Alanís. San Salvador.- Alumnos de las denominadas Escuelas de Campo del municipio realizaron la jornada Sembrando Saberes, Cultivando Identidad, en coordinación con el ayuntamiento, como parte del reciente Día Nacional del Maíz.
Las actividades, desarrolladas en el Foro Cultural de la cabecera, tuvieron por objetivo reconocer la importancia social, alimentaria, cultural y productiva del maíz en las comunidades de la localidad.
Los participantes compartieron experiencias, saberes tradicionales y prácticas agroecológicas, además de presentar diversas variedades nativas y criollas de maíz que cultivan en sus parcelas.
También realizaron actividades educativas, muestra gastronómica, exposición de semillas y conversatorios relacionados con el valor del maíz como base de la soberanía alimentaria.
La dinámica sirvió para reforzar el compromiso de las comunidades rurales y las Escuelas de Campo con la preservación de la biodiversidad agrícola, la transmisión intergeneracional de conocimientos campesinos y la promoción de sistemas de producción sostenibles.
Los participantes puntualizaron que la conmemoración del Día Nacional del Maíz no solo celebra una planta milenaria, sino que también visibiliza el rol fundamental de los agricultores en la conservación del patrimonio genético, cultural y alimentario de los pueblos de México.