Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Jorge y Arturo, prospectos de judo para recibir el PMD 2019

    Jorge y Arturo, prospectos de judo para recibir el PMD 2019

    16 diciembre, 2019 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Después de un consenso entre directivos, entrenadores y deportistas, la Asociación Hidalguense de Judo eligió a sus dos candidatos para recibir el premio Mérito Deportivo 2019, que lleva en nombre de María Fassi.

    Jorge López Ayala, es  uno de los galardonados, en base a sus conquistas, a través de un esfuerzo de muchos años y apenas este año se le están dando los resultados, aproximadamente lleva 5 años de prácticas, empezó a los 8 años.

    Sobre sus logros, quedo en la orilla de la Olimpiada nacional, pero en el Daniel E. Fernández quedó en primer lugar, se fue a los Juegos Panamericanos y fue bronce, ahorita en al clasificatorio está en primer lugar.

    El otro candidato es Arturo Flores Pérez, presidente de la Asociación Hidalguense de Judo, quien  dijo: “Yo tengo 35 años en el judo, de los cuales, 9 años fueron de competidor, como 25 de entrenador y como directivo llevo 6 años, iniciamos esta aventura en prepa 3 con el profesor Miguel Jorge Uribe y después estudié medicina, seguí con Manuel Herbert.

    Entre su trayectoria, destacó: “Yo hice cinturón negro, ahí conocí a mi esposa que es mi pilar, de mi hogar, de mi vida y formamos una familia judoca, así empezó todo, con mucha suerte, porque cuando empezamos como entrenadores

    “Mi esposa y yo abrimos una escuela, en un espacio de 3×3 y nos encontramos con chicos de buena calidad, Nabor, Carlos y Giovanni Castillo, Giovanni Muñoz, Luis y Xóchitl López Jaso, gente que en la primera competencia sacaron oros platas y bronces”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    El medio fondo regresa a la pista de la UD del ISSSTE

    28 agosto, 2025

    La tauromaquia regresa a Pachuca con cartel renovado

    28 agosto, 2025

    Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.