Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»JCC y JP, los retos para el deporte hidalguense en 2023

    JCC y JP, los retos para el deporte hidalguense en 2023

    1 enero, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El deporte hidalguense vivirá un desafiante 2023, pues por primera vez se desarrollarán en un mismo año las dos justas multidisciplinarias más importantes del continente, como son los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) y Juegos Panamericanos (JP).

    La compaginación de ambas justa se dio al cambio de fecha de los JCC, pues originalmente estaban programados este año, en Panamá; sin embargo, la contingencia sanitaria por el Covid-19 obligó a modificar la fecha y sede. 

    El Salvador fue el país que entró al quite y albergará los Centroamericanos, que está programado del 23 de junio al 8 de julio próximo, con 32 disciplinas confirmadas. 

    Los Juegos Panamericanos y Juegos Para-Panamericanos no sufrieron ninguna modificación y se desarrollarán en tiempo y forma, entre octubre y noviembre, en Santiago de Chile. 

    Hasta el momento, únicamente Hidalgo tiene a un exponente confirmado a los JP, a través de Uriel Gomeztagle Ballesteros, quien selló su contraseña desde 2021, cuando se agenció el oro en los Panamericanos Junior. 

    En luchas asociadas también ya están clasificadas las plazas de Alejandra Romero y Zeltzin Hernández, quienes en los próximos meses tendrán que quedarse con los boletos en los selectivos internos de la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas (Femela). 

    De acuerdo con el Instituto Hidalguense del Deporte, existen al menos otros 13 atletas de nuestro estado con posibilidades de clasificar a ambas competencias, en judo, basquetbol, tiro con arco, frontón y ciclismo, principalmente. 

    El apoyo para asistir a los clasificatorios internacionales será fundamental para que los atletas puedan clasificarse a uno o ambos eventos, también parte de su proceso rumbo a los Juegos Olímpicos 2024.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca

    30 junio, 2025

    Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver

    30 junio, 2025

    Sin avances iniciativa que pondría fin a corridas de toros en Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.