Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Jardín polinizador reduce el impacto de cambio climático

    21 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Con el objetivo de promover el cuidado y la recuperación de áreas verdes para reducir el impacto del cambio climático, miembros del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) crearon el Jardín para Polinizadores CIB-UAEH.

    Mediante esta estrategia, la máxima casa de estudios es la primera institución de la entidad en sumarse a “Poliniza: Red de jardines para polinizadores”, iniciativa que también apuesta por fomentar la observación e investigación de la biodiversidad entre la comunidad universitaria.

    Otro de los propósitos de este jardín es proveer de alimentos, agua y un hogar a los animales, a fin de contribuir a su conservación mediante la plantación de especies vegetales diversas con las que se favorece la interacción entre la flora y fauna nativa.

    Según informó la UAEH, esta iniciativa es impulsada por Claudia Teresa Hornung Leoni, Iriana Zuria Jordan, Maritza López Herrera, Manuel González Ledesma, Ignacio Esteban Castellanos Sturemark y Dante Alfredo Hernández Silva, profesores investigadores del Área Académica de Biología del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI).

    El pasado 2 de junio, estos catedráticos obtuvieron un reconocimiento por dicha Red, una iniciativa que integra la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP), donde participan diversas dependencias e instituciones federales.

    El jardín para polinizadores de la UAEH está ubicado en Ciudad del Conocimiento e inició con plantas locales que están adaptadas para asegurar que soportan las condiciones climatológicas drásticas que existen en la región.

    “También se ha comenzado a insertar plantas cultivadas que permitan garantizar la floración en las diferentes estaciones del año, con el objetivo de cubrir al mayor número de polinizadores, los cuales son diversos”, informó la institución.

    Actualmente está compuesto de arbustos, nopales, capulines, árboles frutales, colorines, entre otras plantas que han sido visitadas por diferentes especies de abejas, avispas, moscas, hormigas, catarinas, mariposas, escarabajos, orugas, polillas, aves, e incluso se registró la visita de ardillas y un cacomixtle.

    Quienes lo deseen pueden aportar al proyecto donando tierra, piedras de río o plantas, con la aprobación del Área Académica de Biología de la Autónoma de Hidalgo, “la idea es que este sitio en un futuro pueda convertirse en un espacio en donde se impartan talleres de educación ambiental y horticultura, entre otros, dirigidos a la población en general para crear mayor vinculación con la sociedad y juntos cuidar al medio ambiente”, precisó la institución.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025

    Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.

    13 noviembre, 2025

    Renuevan alumbrado público en Pachuca 

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.