*Enojo en la población por el riesgo de generarse enfermedades ante la contaminación que ocasiona el acumulamiento de desechos
Se cumplió una semana sin servicio de recolección de basura en un alto porcentaje de comunidades, barrios y colonias, provocando preocupación y enojo de los habitantes, al formarse focos de infección, lo que se agrega a la inseguridad pública y la inestabilidad social.
El acumulamiento de desechos sólidos pone en riesgo la salud de la población, al suspenderse el servicio causado por una repentina descompostura de cuatro camiones recolectores, de la media decena de unidades con que cuenta la Dirección de Servicios Públicos Municipales, y que continúan en reparación.
En ese sentido, señalaron que será regularizada “muy pronto” la recolección de la basura, asegurando que este problema quedará resuelto antes de que concluya la administración 2016-2020, a la que resta no más de un mes, “para entregar un Ixmiquilpan limpio y evitar problemas a los integrantes del Concejo Municipal”.
Por lo pronto, entre la preocupación y malestar ciudadano, comenzó a registrarse importante acumulación de desperdicios en diferentes puntos de esta ciudad, sobre todo en la parte baja de los puentes peatonales, esquinas de calles y avenidas, así como en las cercanías del Mercado Morelos y a lo largo del arroyo Pallares.
En varias delegaciones municipales se tuvo la iniciativa de solicitar a los pobladores que no acumulen basura afuera de sus casas y comercios, para evitar el surgimiento de focos de infección, con mayor razón para prevenir contagios con Covid-19, porque en las últimas semanas se ha incrementado el desecho de cubrebocas.
A finales del año pasado, el municipio ya había enfrentado una crisis de acumulación de basura en la ciudad y comunidades aledañas, por causa del cierre del tiradero municipal; ante esto, funcionarios de las diferentes dependencias de la alcaldía realizaron labores de recolección, utilizando vehículos particulares.
Por Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan