Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Ixmiquilpan, foco rojo

    27 octubre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Coincidencia o no violencia y presencia de bandas delictivas se hicieron notorias en
    Ixmiquilpan cuando los hermanos Cipriano y Pascual Charrez Pedraza gobernaron este
    municipio centro neurálgico de la vida política, social y económica del Valle del Mezquital,
    tanto que en 2019 se le califica como el año de más homicidios dolosos con 23 y desde
    entonces se siguen sucediendo para hacerlo también el más violento de Hidalgo.
    El clima de inseguridad va en aumento; el lunes horas antes de la visita del gobernador a
    Ixmiquilpan apareció otro decapitado y la mañana de este miércoles se registró otra
    ejecución ahora en El Fitzhi, lo que requiere de una estrategia para frenar esta ola, que las
    autoridades creían se frenaría con la detención en la Ciudad de México el 13 de octubre
    del jefe de uno de los grupos que operan en Querétaro, Estado de México e Hidalgo.
    Que disputan el control del Valle del Mezquital y Sierra Gorda de Hidalgo, a quienes
    fueron asociados los ex presidentes municipales Erik Marte Rivera Villanueva de Zimapán
    y Pascual Charrez Pedraza de Ixmiquilpan en reporte de inteligencia dado a conocer al
    presidente Andrés Manuel López Obrador el 8 de mayo de 2019 durante la inauguración
    del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Computo, Coordinación e Inteligencia
    (C5i).
    Ahora como resultado del Guacamaya leks, se asocia a otro grupo delictivo al ex alcalde de
    Alfajayucan Toribio Ramírez Martínez, a su hermano Pablo que fue concejal y, al menor de
    los Charrez Pedraza, Vicente; mientras que, a un sobrino, detenido por su presunta
    participación en la quema de patrullas en 2019, le encontraron posible droga y 50 mil
    pesos en efectivo apenas el 14 de octubre.
    Quien permanece como simple espectadora es la presidenta municipal Araceli Beltrán
    Contreras, quien obedece a los intereses de Vicente Charrez; por eso los ixmiquilpenses
    reclama una estrategia de seguridad, antes de que la economía regional sustentada en el
    sector primario y el corredor de parques acuáticos se afecte más por el fenómeno de la
    violencia generada por la delincuencia organizada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Cumplir un compromiso

    11 noviembre, 2025

    *Tula, 29 años después

    10 noviembre, 2025

    *Pachuca, focos rojos

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.