Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca pierde fuerza ofensiva y deja escapar puntos clave
    • Mineral de la Reforma, epicentro del Duatlón Hidalguense
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Ixmiquilpan, arde

    *Ixmiquilpan, arde

    9 julio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Cifras oficiales indican que a partir del arribo en 2012 de la cofradía Charrez Pedraza los
    indicadores delictivos registran una espiral ascendente, al grado que se contabilizaron en
    el segundo gobierno municipal de los originarios de Villa la Paz medio centenar de
    homicidios dolosos y desde el primero apareció la delincuencia organizada que genera
    temor en la población.
    Coincidencia, coyuntura o condiciones, lo cierto es que en esta docena de años la violencia
    acompaña a los hermanos Cipriano, Pascual y Vicente, baste el señalamiento público del
    gobernador Omar Fayad Meneses ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en la
    inauguración del C5i de que Pascual estaba vinculado al grupo Los Hades.
    Y apenas aparece un ejecutado de los que van 67 en el gobierno de Araceli Beltrán
    Contreras que obedece a los intereses de Vicente; se les trata de relacionar directa o
    indirectamente; ahora mismo se dice que a Beltrán Contreras, la recibieron con el ataque
    al Jetset donde hubo tres muertos y dos mujeres encajueladas y ahora la despiden con
    tres asesinados en el ataque al Ginza.
    Violencia e inseguridad no es solo responsabilidad de los gobiernos municipales, es
    materia de política interior y seguridad pública estatal, también federal por lo que implica
    Ixmiquilpan, centro neurálgico político, económico y social del Valle y del Alto Mezquital
    dónde habita más de la cuarta parte de la población de Hidalgo.
    La llegada del primer gobierno municipal morenista de origen y el tercer año del primer
    gobierno estatal no priista en nueve décadas requiere de políticas públicas y estrategias
    sociales y de seguridad que devuelvan estabilidad social y política a todo el Mezquital
    para que inicie una buena etapa el 5 de septiembre.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La Cruz Azul ¿principio del fin?

    18 septiembre, 2025

    *A la una, a las dos…a laaasss

    17 septiembre, 2025

    *Informes, termómetro

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.