Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»ITESHU se certifica en materia de energía e igualdad laboral

    ITESHU se certifica en materia de energía e igualdad laboral

    11 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ciudad de México.- El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), recibió el certificado con respecto a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 del Sistema de Gestión de Igualdad Laboral y No Discriminación así como del Sistema de Gestión de la Energía bajo la Norma ISO 50001:2011, del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

    Durante la ceremonia de certificados realizada en el Auditorio “Centro SEP”, María Angélica Bravo Cadena, directora general del ITESHU, subrayó que esta universidad fue una de las 15 instituciones de todo el país que buscaron la certificación bajo la modalidad multisitios, lo que verifica que trabajan bajo una buena calidad de los servicios ofertados a la sociedad hidalguense integrando el desarrollo integral de los jóvenes.

    La certificación en la Norma de Igualdad Labora y no Discriminación, que recibió el ITESHU en el marco del Día Internacional de la Mujer, tiene como finalidad favorecer el desarrollo integral de los trabajadores mejorando el fortalecimiento humano, estándares laborales, cuidando el medio ambiente así como la transparencia en la rendición de cuentas. El evento contó con la presencia de Enrique Rodríguez Jacob, secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del Tecnológico Nacional de México

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.