La Telemedicina es una técnica que ayuda a través de las tecnologías de la información a brindar servicios de medicina a distancia, y mediante un monitor los especialistas pueden brindar consultas y obtener un diagnóstico certero, ayudando a salvar vidas.
Por lo anterior y desde hace más de 10 años, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, implementó este tipo de tecnología en cinco regiones de la entidad y recientemente el municipio de Tulancingo fue beneficiado, este instituto atienda especialidades como: Dermatología, Medicina Interna, Urología, Cirugía Plástica, Traumatología, Ginecología, entre otras.
Lo anterior informado por Froylán Enrique Villegas Rablin, encargado de la Coordinación de Programas Médicos de la Subdelegación Médica del ISSSTE en Hidalgo.
Señaló que desde el 2008 el Hospital General de Ixmiquilpan y Huejutla cuentan con unidades a distancia, siendo que en el primer nosocomio se ha incrementado el número de atención a pacientes de 600 a mil 774, además en el segundo se tuvo estadística de 640 a 749 personas atendidas, ambos datos durante los últimos cinco años, sumando un total de dos mil 490 atenciones en estas unidades.
Asimismo, en Mixquiahuala gracias a la Telemedicina se ha podido atender a más de dos mil 77 pacientes desde su apertura en el 2015, mejorando la eficiencia del servicio así como la detección oportunidad de enfermedades a aquellas personas que no pueden trasladarse a la capital hidalguense e incluso a otras ciudades.
Es importante mencionar que la Telemedicina está registrada dentro del Plan Estatal de Salud, e integra parte de la calidad, eficiencia y sentido humano, este último debido a la atención de los más de 331 mil afiliados al ISSSTE en la entidad.
Por Itzell Molina