Para brindar una nueva oferta educativa el Instituto Politécnico Nacional (IPN) abrirá convocatoria de ingreso en la modalidad no escolarizada y mixta a distancia, así lo informó Chadwick Carreto Arellano, director de la Unidad Politécnica para la Educación Virtual.
Explicó que dicha convocatoria estará vigente hasta el 31 de marzo, para los niveles de Media Superior, Superior y Posgrado por medio de la plataforma Polivirtual, donde se ofertan programas académicos a distancia.
Puntualizó que entre las ventajas de estudiar en el Polivirtual se encuentra el desarrollo de habilidades, sólida formación académica, sin restricciones de tiempo y espacio, calidad, flexibilidad y reconocimiento oficial.
Detalló que el Bachillerato General se puede cursar en dos años además la opción de 15 Bachilleratos Tecnológicos Bivalentes, con el cual obtendrán un título de profesional técnico.
Asimismo, Carrero Arellano, señaló que cuentan con nueve licenciaturas; Administración y Desarrollo Empresarial, Biblioteconomia, Archivo economía, Comercio Internacional, Contaduría y Finanzas, entre otras.
Detalló que para aquellos aspirantes interesados deben haber concluido la secundaria y realizar un registro en línea, para que posteriormente, en los Centros de Educación Continua de los estados puedan obtener su ficha de examen el 5 de abril y para el 26 de abril se realizará la prueba de admisión en la Cuidad del Conocimiento y la Cultura.
Los resultados estarán disponibles el 24 de mayo en la página oficial del IPN, y aquellos aspirantes aceptados deberán asistir a un curso propedéutico para familiarizarse con la plataforma, además de entregar la documentación el 12 de julio para generar matrícula y el periodo del Campos Virtual dará inicio el 27 de julio.
Finalmente, dijo que la modalidad presencial pretende recibir mil registros para Bachillerato, de los cuales ingresarán 720 y para nivel Superior tendrán un registro de 350 alumnos, con una capacidad para 250 estudiantes, mientras que en la modalidad virtual estará abierta únicamente para 100 alumnos en ambos niveles educativos.
Por Itzell Molina