Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Invitan al encuentro de destiladores de pulque

    Invitan al encuentro de destiladores de pulque

    25 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Buscan generar el .01 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Hidalgo al término de la actual administración, con la distribución y venta del destilado de pulque, que se ha exportado a distintos países.

    Guillermo Pérez Espinoza, productor y dueño de la marca “Suspiro de Pulque”, informó que el destilado no es de reciente creación, ya que este producto se ha enviado a Rotterdam, Ámsterdam, Madrid, Barcelona, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras.

    Actualmente se busca el rescate del destilado de pulque, pues si bien es tan viejo como el mezcal o el tequila, se dejó de producir masivamente a mediados del siglo XIX, ya que el pulque por sí solo comenzó a ser un gran negocio.

    Por ello la segunda edición de “Reinventamos el Pulque”, encuentro de destiladores de esta bebida con la que esperan Hidalgo se convierta en punta de lanza para reactivar la labor de los tlachiqueros y, con ello, de la economía, pues los productores generan un aproximado de cuatro mil botellas al mes.

    Este evento se realizará el 5 y 6 de agosto en la magueyera “Don Héctor”, en Palo Verde, Nopala de Villagrán y se espera una derrama económica de un millón 200 mil pesos, así como una afluencia de mil 500 turistas por día. Edgar Iván Roldán Cruz, investigador del Colegio del Estado de Hidalgo, en la entidad se cuenta con un promedio de cuatro mil hectáreas de magueyes en edad propicia para ser utilizadas en diversos productos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.