Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Invitan a visitar Puebla por la temporada de chiles en nogada

    Invitan a visitar Puebla por la temporada de chiles en nogada

    24 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Buscarán rebasar la venta de cuatro millones de chiles en nogada durante la temporada predilecta de este platillo, misma que culmina el próximo 15 de septiembre, con lo que contemplan una derrama económica superior a mil millones de pesos.

    Dentro de los enlaces con otras entidades, encabezados por Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, acudió al estado Juan Ramón Álvarez Cuspinera, director general de Promoción Turística de Puebla.

    En su mensaje, Álvarez Cuspinera detalló que el pasado 15 de julio inició esta temporada de chiles en nogada, que es muy importante para la cocina mexicana, por lo que dentro de las actividades que organiza la entidad que representa se dará a conocer la ruta de este platillo.

    En este sentido detalló que la ruta del Chile en Nogada contempla un trayecto por los municipios de Calpan, San Nicolás de los Ranchos, Huejotzingo, entre otros, así como por distintos pueblos mágicos de ese estado y la capital de Puebla.

    Los turistas que tengan la oportunidad de visitar Puebla, aseguró, podrán disfrutar además, distintas muestras gastronómicas y viajes de familiarización para que sean más los visitantes que puedan conocer esta propuesta culinaria.

    Juan Álvarez detalló que este platillo tiene su origen hace 200 años, aproximadamente, cuando Agustín de Iturbide realizó una visita a Puebla, luego de firmar los Tratados de Córdoba, por lo que las monjas de los conventos y las damas de la independencia crearon los chiles en nogada.

    El director de promoción turística de Puebla subrayó que este producto es capeado y originario de este estado, y aclaró que si bien pueden variar dependiendo de la receta, entre los ingredientes principales se encuentran: pera, durazno, manzana, plátano, pasas, jitomate, cebolla, ajo, canela, almendra y carne, todo ello picado en la misma armonía.

    Respecto a la nogada, explicó que el primer nogal que llegó a México fue al municipio de Calpan, de donde se obtuvo la nuez de castilla con que se elaboró esta parte del platillo, al que se le agrega queso de cabra, leche, azúcar, canela y granada.

    Finalmente, Juan Álvarez invitó a la población hidalguense a que visite Puebla durante esta temporada y disfrute de los chiles en nogada, los que se venden entre los 180 y 500 pesos, dependiendo del servicio que acompaña al platillo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.