Guillermo Bello.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), bajo la dirección de Carlos Henkel Escorza, exhorta a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas a realizar el registro de marcas, ya que este trámite permite un buen funcionamiento de una empresa.
Por lo anterior, la dependencia estatal emitió el Programa Intergubernamental de Asesoría a Personas Emprendedoras para el Registro de Marca 2023 Bloque 5, a través del que se descontará el 10 por ciento por los servicios que brinda el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
A través del Programa que tendrá un mes de vigencia se dará acompañamiento al estudio de la solicitud nacional que realicen las MiPyMEs de la entidad para registrar una marca, el cual concluirá con el término del trámite o la expedición de dicho título.
La Sedeco precisó que el registro oficial otorga a las empresas el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con la misma marca, o utilizar una similar que pueda crear confusión, en términos similares a las patentes.
Las empresas instaladas en el estado de Hidalgo que deseen registrar su marca deberán contar con domicilio fiscal en la entidad, logotipo, giro comercial y acceso a un equipo de cómputo para realizar el proceso y tomar asesorías.
Así mismo, la dependencia estatal explicó que los interesados en ser parte del programa intergubernamental, deberán ingresar a la dirección https://fomentoeconomicodigital.hidalgo.gob.mx.
Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico señaló que los interesados también podrán acercarse a la Dirección de Cadenas Productivas de la Subsecretaría de Fomento Económico a cargo de la Sedeco, al número telefónico 771 688 6026 a las extensiones 159 o 321, y tendrán como plazo para registrarse del 1 al 30 de junio del año en curso.