Zempoala.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa, la presidencia municipal invita a conocer los sitios históricos de Zempoala como los Arcos del Padre Tembleque, las haciendas pulqueras y el exconvento de Todos los Santos.
El 5 de julio de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), nombró al complejo para llevar agua a los pueblos indígenas de la región, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La obra fue edificada entre 1554 y 1571, tiene más de 48 kilómetros de longitud y atraviesa localidades de Hidalgo y Estado de México, como Santiago Tepeyahualco, El Tecajete, Otumba, Nopaltepec y Axapusco.
En el siglo XVI fue edificado el exconvento que guarda todavía conserva pinturas de la Pasión de Cristo. Tiene una torre elevada y al lado se encuentra una capilla con dos arcos y dos naves.
El municipio tiene un museo y las haciendas San Antonio Tochatlaco, donde los visitantes pueden conocer cómo era la vida en el siglo XIX, mientras, en Los Olivos es posible conocer los utensilios con los cuales se elaboró pulque durante 200 años.
Por Oliver García