Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Invita Zempoala a conocer rincones históricos

    Invita Zempoala a conocer rincones históricos

    19 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Zempoala.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa, la presidencia municipal invita a conocer los sitios históricos de Zempoala como los Arcos del Padre Tembleque, las haciendas pulqueras y el exconvento de Todos los Santos.

    El 5 de julio de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), nombró al complejo para llevar agua a los pueblos indígenas de la región, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    La obra fue edificada entre 1554 y 1571, tiene más de 48 kilómetros de longitud y atraviesa localidades de Hidalgo y Estado de México, como Santiago Tepeyahualco, El Tecajete, Otumba, Nopaltepec y Axapusco.

    En el siglo XVI fue edificado el exconvento que guarda todavía conserva pinturas de la Pasión de Cristo. Tiene una torre elevada y al lado se encuentra una capilla con dos arcos y dos naves.

    El municipio tiene un museo y las haciendas San Antonio Tochatlaco, donde los visitantes pueden conocer cómo era la vida en el siglo XIX, mientras, en Los Olivos es posible conocer los utensilios con los cuales se elaboró pulque durante 200 años.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.