Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No se escatimará apoyo a damnificados: Sheinbaum 
    • Sin víctimas humanas por lluvias en Ixmiquilpan
    • Piden recursos para módulo de seguridad
    • Arranca el Censo de Bienestar en zonas golpeadas por lluvias
    • Pide diputado reasignar mil 500 mdp a emergencia
    • PRI instala centro de acopio; envía brigadas
    • Pachuca fortalecerá su Centro de Control  
    • Sigue monitoreo en colonias de Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Invita INE a menores a participar en la CIJ

    1 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Durante todo noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE), llevará a cabo la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, la cual se realizará de manera digital y presencial a través de módulos. 
    En esta consulta, los menores tendrán un espacio de participación y reflexión en el que ejerzan su derecho a expresarse y que sus opiniones sean tomadas en cuenta sobre temas de consecuencia directa para su vida cotidiana. 
    Los resultados de este ejercicio, servirán para detonar acciones impulsadas por los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a garantizar los derechos de los menores. 
    La CIJ está dirigida a niños y adolescentes de 3 a 17 años; pero las boletas se clasifican en cuatro grupos categorías: de 3 a 5 años, 6 a 9 años, 10 a 13 años y 14 a 17 años. 
    Los temas a tratar son: espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales y, prevención de adicciones.
    Para Hidalgo, se ofrecerán traducciones par las boletas en las lenguas indígenas: Náhuatl; Otomí, variante Hña- Hñu; Náhuatl (región Acaxochitlán) y Otomí (región Sierra Tepehua). También se contará con plantillas de lectura en braille, para las papeletas que se ofrezcan en módulos. 
    En Hidalgo, el objetivo es consultar los puntos de vista de 194 mil 707 menores de edad en mil 67 casillas que se instalarán en escuelas, espacios públicos, oficinas del INE, módulos de atención ciudadana y del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
    Cabe mencionar que la CIJ, se llevará a cabo durante todo noviembre, con el objetivo de captar a todos los menores de la entidad. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No se escatimará apoyo a damnificados: Sheinbaum 

    13 octubre, 2025

    Arranca el Censo de Bienestar en zonas golpeadas por lluvias

    13 octubre, 2025

    Pide diputado reasignar mil 500 mdp a emergencia

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.