Jocelyn Andrade.- El Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a la población de 13 años en adelante a ser parte del primer debate presidencial a realizarse el próximo 7 de abril, mediante el envío de sus preguntas relacionadas con los temas: Salud, Educación, Combate a la corrupción, Transparencia, No discriminación y grupos vulnerables, así como Violencia en contra de las mujeres.
Quienes estén interesados en enviar sus preguntas, deben hacerlo a través de la página de internet del INE, y estas deben apegarse a los temas definidos para el debate.
Asimismo, para ser consideradas no deben incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno o propaganda gubernamental. También, deben redactarse de forma general y abierta y no estar dirigidas a una candidatura
específica.
El formulario para el envío de las preguntas solicita a los interesados información sobre su entidad de origen y edad, así como de manera opcional, el género y si se identifica con algún grupo en situación de discriminación (personas con discapacidad, adultas mayores, de la diversidad sexual, indígenas, migrantes, afromexicanas y mexicanas residentes en el extranjero).
Posteriormente, el usuario debe indicar el tema de su pregunta y escribirla en el espacio designado. Aunque el formulario sólo considera una pregunta por campo de máximo 300 caracteres, cuenta con la opción de agregar más preguntas, por lo que las personas pueden enviar hasta seis preguntas
relacionadas con los temas del debate.