Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Buscan sumar a la rendición de cuentas 
    • Promueven derechos de mujeres en S. de Anaya
    • Espera alcalde audiencia por violencia política
    • Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 
    • Definirán presupuesto para reparar escuelas dañadas 
    • Alcalde de Pisaflores no reportó amenazas: SSPH
    • Buscan regular costo de estacionamientos 
    • Incremento al pasaje es necesario: Semoth
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 

    27 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Los trabajos para ampliar la infraestructura dedicada a la población mayor de 60 años avanzan en distintas regiones de Hidalgo, con recursos por 22 millones 650 mil pesos destinados a Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y Casas de Día. 

    El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores (IAAMEH) asignó este presupuesto con el propósito de fortalecer la operación de estos espacios y las intervenciones incluyen la rehabilitación de Casas de Día localizadas en Almoloya, Tlaxcoapan y Tulancingo, así como de los Centros Gerontológicos de Acaxochitlán, Atitalaquia, Huichapan, Tula, Zacualtipán, Zimapán y la sede provisional de Huejutla.

    Penélope Apodaca Sinsel, directora del IAAMEH, señaló que estas acciones buscan mejorar la prestación de servicios para las personas que acuden de forma cotidiana.

    Explicó que los proyectos incorporan impermeabilización, pintura, sustitución de instalaciones eléctricas, hidráulicas e hidrosanitarias, levantamiento de bardas perimetrales, aplanados e instalación de luminarias y cada espacio recibe adecuaciones específicas conforme a sus necesidades estructurales.

    Además de estas tareas, continúan los procesos de construcción del CGI de Huejutla en su segunda etapa, y del centro de Zapotlán en su primera etapa, pues estos lugares permiten impulsar actividades físicas, culturales y productivas dirigidas a personas mayores de 60 años, apuntó. 

    Enfatizó que el fortalecimiento de la red de atención busca consolidar instalaciones funcionales que faciliten actividades de convivencia, salud y aprendizaje; mientras que con esta inversión, el gobierno estatal y sus dependencias pretenden garantizar espacios adecuados para el desarrollo integral de quienes integran este sector de la población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Buscan sumar a la rendición de cuentas 

    27 noviembre, 2025

    Definirán presupuesto para reparar escuelas dañadas 

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular costo de estacionamientos 

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.