Guillermo Bello. – Con una inversión superior a los 88 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) realiza siete obras de mejoramiento urbano en los municipios de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan.
La SEDATU informó que como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) se destinaron más de 41 mdp para la realización de cuatro obras en el municipio de Tlahuelilpan, las cuales incluyen la construcción de un módulo deportivo con servicios y oficinas de DICONSA en la colonia Cuauhtémoc.
Así mismo, se construye una biblioteca y juegos infantiles, así como un espacio público y se renueva el módulo deportivo en el Cerro de la Cruz; además, se realiza la renovación de la plaza principal en la colonia Cuauhtémoc, y de las calles Teodomiro Manzano y Doroteo Arango.
A su vez, en el municipio de Tlaxcoapan se invirtieron más de 47 millones para la renovación de la plaza central de Teltipan y su alrededor, así como la construcción de una casa de cultura, y del Centro de Desarrollo Comunitario con biblioteca en la Avenida del Trabajo.
Derivado de las severas afectaciones económicas provocadas por un año y cuatro meses de la pandemia de Covid – 19, tarimeros del tianguis municipal de Tula se han visto obligados a cerrar o a vender sus espacios, sostuvo la lideresa de la Unión de Tianguistas de Tula (UTT), Patricia Badillo Bárcenas.
Entrevistada al respecto, dijo que las ventas se mantienen bajas, tanto que, para varios ya no es negocio: “ni siquiera salen tablas, ya vienen o venían a puro perder”.
Aseveró que en toda la central de abastos que dirige, son al menos seis comerciantes los que se tienen detectados que ya cayeron en la quiebra, aunque hay varios más, que no se pueden cuantificar.
Lamentó que, por ejemplo, varios tramos del pasillo dos, que es donde ella tiene su negocio, ya lucen semivacíos por falta de vendedores, que, o deciden descansar por voluntad propia, o de plano ya dejaron la venta diaria para amortiguar las crecientes pérdidas financieras.
Patricia Badillo, abundó que los más afectados son los mercantes dedicados a la venta de frutas y verduras, pues son productos perecederos, que se echan a perder de un día para otro: “por falta de ventas han tenido que dejar la actividad comercial en este recinto”.
Sin embargo, la lideresa sostuvo que no sólo “estos compañeros se han visto alcanzados por la desgracia”, sino que también a los de los locales de ropa y comida se han visto afectados… ellos antes cerraban a las 9 de la noche, ahora cuando nos vamos nosotros a las 6 ya están cerrando. No hay gente ni venta”.